Estilos e ideas de concept art

Introducción

No todo el concept art es igual. Existen multitud de estilos que se adaptan a cada género: videojuegos, películas, animaciones, etc. Este artículo explica algunos enfoques de estilo para el concept art y las principales categorías de esta disciplina. Por supuesto, Clip Studio Paint te ayuda a crear en todos estos estilos. Si bien el concept art no se utiliza en el producto final, es la base para los siguientes pasos en la producción llevada a cabo por el equipo creativo.

Concept art de una ciudad futurista con dos figuras en un balcón

Enfoques para estilos de concept art

Hay dos enfoques principales de estilo para el concept art: realista o estilizado. El concept art realista generalmente sigue proporciones y reglas físicas realistas. Este estilo puede ser más adecuado para diseños en películas o videojuegos donde el concept art servirá como base para crear escenarios físicos o modelos 3D.

El concept art estilizado te permite ser más libre con la expresión y la atmósfera de la obra. Este estilo es más adecuado para casos en los que el producto final también es estilizado, como en el diseño de personajes y fondos para videojuegos o animaciones.

Sin embargo, recuerda que el estilo artístico es menos importante que la idea que se está transmitiendo. Tu arte y la comunicación visual deben ser claros para expresar la idea al próximo artista, modelador o diseñador que trabajará a partir de tu concept art. Cuanto más claramente puedas transmitir tu diseño con pocas imágenes, menos discontinuidades habrá entre la etapa de concepto y la etapa de creación.

Para mejorar tus habilidades en el lenguaje visual, estudia la iluminación y la composición para asegurarte de que tus obras sean claramente legibles, especialmente en obras más complejas como dibujos de entornos. Dibujar el mismo objeto, personaje o escenario desde diferentes ángulos también ayudará a aclarar el concepto.

Concept art de entorno mostrando ajustes de iluminación y degradado

En las siguientes secciones, puedes ver consejos para los diferentes tipos de concept art, desde el diseño de personajes hasta el diseño de accesorios.

Concept art de personajes
Concept art de entornos
Concept art de armas y objetos
Concept art de vehículos y maquinaria

Concept art de personajes

Dos niños con un zorro en un bosque (concept art de personajes)

En los videojuegos y películas, los personajes son un elemento muy importante, ya que son los vehículos de la historia. El concept art para el diseño de personajes generalmente se basa en ideas e instrucciones del director o guionista, como la historia y personalidad del personaje, objetos importantes y una descripción general de su apariencia. Como concept artist, trabajarás de cerca con el resto del equipo para plasmar la idea del personaje en un diseño visual.

Bocetos iniciales

Basándote en la descripción del personaje proporcionada, comienza dibujando varias interpretaciones con diferentes siluetas, vestimentas y peinados. Asegúrate de que los diseños iniciales no sean demasiado similares entre sí e intenta poner sobre la mesa interpretaciones originales. En esta etapa temprana, no es necesario centrarse en los detalles, pero asegúrate de que el concepto del personaje se exprese en la silueta. El equipo elegirá un boceto o combinará elementos de diferentes miniaturas en un diseño de personaje para refinarlo hasta llegar a un consenso.

Bocetos de personajes y siluetas con diseños variados

Ficha de personaje

Una vez que se decide el diseño del personaje, dibuja una ficha de personaje que muestre al personaje y su atuendo desde varios ángulos. Esto es necesario porque el personaje o modelo de personaje se verá desde muchos ángulos cuando se anime, se renderice como un modelo 3D o se lleve a la filmación en acción real. La ficha de personaje también puede incluir expresiones típicas y primeros planos de cualquier motivo recurrente, como tatuajes o accesorios.

Si el personaje tiene variaciones de vestuario, dibuja referencias también para ellas. Si, por ejemplo, el personaje tiene prendas exteriores (capas, abrigos, etc.), dibuja variaciones con y sin ellas. Puedes ayudarte de las capas para este paso.

Personajes de fondo (extras)

El concept art de los personajes incluye no solo a los personajes principales, sino también al reparto de apoyo y a los personajes de fondo. Deberías pensar en cómo encaja el elenco de personajes de modo que tengan suficiente cohesión para pertenecer al mismo escenario pero que sean visualmente distintos. Para diseñar un elenco grande de personajes de fondo como aldeanos o habitantes de un pueblo en una película o videojuego, es posible que necesites crear muchas variaciones de un diseño similar para que sean uniformes en concepto pero con apariencias ligeramente diferentes.

Concept art de entornos

Concept art de un entorno colorido con un edificio brillante y farolas

El concept art de entornos es una representación visual de los paisajes y decorados para películas, videojuegos y animaciones.

Boceto

Para crear un concept art de entorno, comienza con bocetos en miniatura dependiendo del entorno que estés creando. Para algunos tipos de concept art, transmitir con precisión el tono general de un proyecto es lo más importante, mientras que para otros los detalles prácticos son la prioridad. En esta etapa, es más importante crear una idea clara que una ilustración perfecta. Los bocetos iniciales serán en escala de grises, con un fondo, un medio plano y un primer plano claramente definidos.

Para empezar, puede serte de ayuda diseñar puntos de referencia prominentes como edificios principales. Para escenarios más pequeños como una plaza de pueblo o una habitación, piensa en el plano del suelo y en cómo los personajes interactuarán con el espacio. El escenario debe adaptarse a las características de la historia y sentirse como un lugar real donde los personajes podrían existir.

Concept art de entorno que muestra miniaturas en escala de grises y un boceto en color de una plaza de pueblo

Modelos 3D

Si tu concepto incluye edificios u otras estructuras complejas, es posible que prefieras crear maquetas 3D esquemáticas primero. En programas de dibujo como Clip Studio Paint, puedes importar tu modelo 3D y verlo desde varios ángulos antes de dibujar el modelo completo. Si no estás familiarizado con las herramientas de modelado 3D, puedes usar formas básicas de cilindros, cubos y planos para preparar una composición sencilla directamente en Clip Studio Paint. Usar modelos 3D puede facilitar la visualización del espacio e identificar posibles problemas en las etapas iniciales.

Colores y acabado

Los colores son cruciales para un concept art efectivo, ya que la paleta de colores puede cambiar por completo la atmósfera del entorno. Además de los colores "reales" de cada objeto, piensa también en la iluminación y el clima. Gracias a los ajustes de color o mapas de degradado de herramientas como Clip Studio Paint, puedes crear variaciones de tus diseños. Incluso si tienes una visión inicial definida para la combinación de colores, una versión inesperada puede terminar siendo la elección correcta.

Diseño de atrezo y accesorios

Diseño de armas detallado con características definidas

El papel del diseño de armas y atrezo es visualizar los objetos con los que los personajes o jugadores interactúan, incluidos accesorios importantes, objetos, armas y herramientas tanto en videojuegos como en animaciones y películas. El diseño de decorados incluye resolver desafíos técnicos para crear utilería realista y coherente con la obra. Mientras que los videojuegos y la animación pueden empujar los límites de la física y el realismo, al diseñar para películas de acción real, el objeto también debe ser viable como un objeto físico.

Boceto

Es esencial que el diseño de la utilería refleje tanto la funcionalidad como la conexión con los personajes y el entorno de la historia. Para los bocetos iniciales, puedes inspirarte en objetos de la vida real o en la naturaleza, enfocándote primero en la silueta y las formas principales. Deberías considerar de qué está hecho el objeto, su forma y función, y cómo el personaje interactuará con él.

Representación en 3D

En la etapa de concept art, no es necesario crear un modelo 3D completamente renderizado, pero puede serte útil crear una representación sencilla con cubos, cilindros y pirámides. Puedes usar aplicaciones como Clip Studio Paint para construir una maqueta 3D y pintar sobre el modelo para agregar detalles.

Concept art de un diseño detallado de un libro

Acabado

Para que el diseño conceptual del objeto esté bien acabado, añade detalles como texturas o variaciones en la utilería, asegurándote de aclarar cualquier pregunta que pueda surgir cuando el próximo equipo trabaje a partir de tus diseños. Puede serte útil añadir un personaje para comparar el tamaño y visualizar la escala en la ficha del modelo.

Diseño conceptual de vehículos y maquinaria

Concept art detallado de una nave futurista

Los diseñadores conceptuales de vehículos visualizan ideas para coches, aviones, barcos, y maquinaria similar. Es importante tener un diseño que no solo sea atractivo a la vista. Por ejemplo, el vehículo debe ser resistente si va a navegar por mares agitados o caminos montañosos difíciles, y debe ser lo suficientemente aerodinámico para resistir la atmósfera si la velocidad es una prioridad.

Bocetos

Como referencia, investiga la historia de vehículos reales como coches, submarinos y naves espaciales. También puede haber un lenguaje de forma definido en el concepto ya existente, como requerir diseños redondeados o angulares para un grupo particular de personajes. Aboceta ideas que se ajusten a la visión del director de arte utilizando vehículos reales o elementos naturales como inspiración.

Bocetos de diseño de automóviles que muestran formas y características variadas

Funcionalidad y textura

Mientras refinas el diseño, no pierdas de vista la función de cada elemento. Por ejemplo, el grosor del material, la ubicación de los tanques de combustible, los motores o cualquier otra función necesaria. Puedes añadir las texturas del material en esta etapa. Clip Studio Assets cuenta con una amplia variedad de texturas metálicas y de madera perfectas para el diseño de vehículos o máquinas.

Obra final

Una vez que el diseño esté terminado, crea una ficha de modelo para mostrar el vehículo desde varios ángulos. También es recomendable preparar una ilustración que muestre el vehículo en el escenario previsto basado en el concept art del entorno. En el diseño, incluye personajes para comparar el tamaño y visualizar la escala, así como cualquier otro detalle que pueda ayudar a integrar el diseño en el entorno.

La voz de los artistas

Nacho Yagüe
Concept artist
España
Me parece fantástica la forma en que el pincel integra los colores.
André Pelaes
Concept artist
Brasil
Lo que más me gusta de CLIP STUDIO es que puedo concentrarme en mi trabajo.
Amei Zhao
Concept artist
Australia
La personalización de los pinceles es casi infinita y muy intuitiva.

CLIP STUDIO PAINT PRO

Lo mejor para concept artists, dibujantes y diseñadores

Windows / macOS / iPad / Android / iPhone

Windows / macOS / iPad / Android / iPhone

Solo para Windows/macOS

CLIP STUDIO PAINT EX

Lo mejor para dibujantes de cómics, manga, webtoon y animadores

Windows / macOS / iPad / Android / iPhone

Windows / macOS / iPad / Android / iPhone

Solo para Windows/macOS

PRO

EX

Ilustraciones y cómics de una página

Ilustraciones y cómics de varias páginas

24 fotogramas para animaciones cortas o GIFs

Fotogramas ilimitados para animaciones profesionales

Plumillas, lápices y pinceles naturales y personalizables

Capas vectoriales

Más de 10 000 pinceles y materiales descargables

Modelos y figuras 3D

Compatible con PSD

Compatible con RGB y CMYK

Para macOS y Windows

-

Exportación e impresión de archivos multipágina

-

Convierte imágenes y modelos 3D en líneas y tramas

Asistencia técnica gratuita

Servicios web gratuitos y comunidad de usuarios
CLIP STUDIO ASK / ASSETS / TIPS / SHARE