Cómo dibujar unicornios en varios estilos

Cómo dibujar unicornios

Aprende a dibujar unicornios, desde su estructura anatómica básica a trucos para estilizarlos de varias formas diferentes.

En este tutorial veremos cómo dibujar unicornios, esas preciosas criaturas tan comunes en las obras de fantasía.

Aprenderemos a plasmar en el lienzo los rasgos básicos de los unicornios, como su cuerpo blanco puro y su bonita crin, además de cómo dibujarlos con un aspecto más caricaturizado, como el de los cuentos de nuestra infancia.

Let’s draw the a staple of fantasy animals, the unicorn.

¿Qué son los unicornios?

Los unicornios son criaturas legendarias similares a los caballos, pero con un cuerno en la frente.

Los unicornios y los caballos tienen estructuras corporales casi idénticas. Otra criatura mitológica parecida es el pegaso, aunque en lugar de un cuerno, tiene alas. Si tiene cuernos y alas, se le denomina alicornio.

Cara del unicornio

Los caballos tienen los ojos en los laterales de la cara para ampliar su campo de visión en caso de verse acechados por depredadores y otros enemigos naturales.

Por ello, al dibujar la cara de medio perfil, no se debe dibujar el ojo del lado contrario.

Tu unicornio debe tener un solo cuerno naciendo de su frente. Si tuviese dos cuernos, pasaría a ser un bicornio, mientras que con tres cuernos sería un tricornio.

Si quieres darle tu propio toque, intenta jugar con la forma del cuerno.

También puedes añadir algún detalle original en la crin.

Dándole mucho volumen, intentando imitar el cabello humano, puedes realzar la imagen grácil del unicornio.

Dibuja a tu gusto el aspecto de la crin para lograr un unicornio único.

La cola debe compartir el mismo volumen que la crin.

Para dibujar correctamente la crin y la cola, puedes seguir tutoriales en los que se explique cómo dibujar el pelo de personajes humanos.

You can highlight the unicorn's elegance, by adding a voluminous mane, similar to how you would draw elegant human hair

Unicornios estilizados

Para dibujar un unicornio más estilizado, como los que aparecen en los dibujos animados o cuentos ilustrados, traza los ojos grandes y acorta la longitud de la cara, con una forma similar a un círculo.

Pero ¡cuidado!, porque si dejas la cara con solo un círculo, parecerá un perro o un gato. Añade un segundo círculo más pequeño para situar el morro, lo que dará al rostro la longitud característica de la cara de los caballos.

En los caballos de verdad, la boca se encuentra en la parte inferior del rostro, pero puedes omitir tanto esta como los ollares (nariz) al dibujarlo de esta manera, lo que lo hará más adorable.

Si quieres darle un aspecto más coqueto a tu unicornio, dibújale pestañas y otros detalles en los ojos.

Suelen ser criaturas pacíficas y dóciles, con lo cual es habitual dibujarlos con un rostro tranquilo y los ojos cerrados o entreabiertos.

A popular facial expressions is a serene face with closed eyes.

Estructura corporal del unicornio

El cuerpo del unicornio se basa en el del caballo.

El cuello del caballo se va ensanchando poco a poco desde la base de la cabeza hasta el cuerpo, hasta el punto que es difícil saber donde termina el cuello y donde empieza el tronco. La cabeza suele estar suavemente curvada hacia delante, por el peso.

Dibuja toda la espina dorsal como una línea desde la parte superior de la cabeza del caballo hasta la grupa (caderas). El punto medio servirá de guía para la posición de las patas delanteras.

La parte que parece una rodilla del revés es el corvejón del caballo. La rodilla se encuentra en la parte más gruesa de la pata: el muslo.

Los cascos de los caballos son en realidad una evolución de las garras. Las patas, además, están siempre de puntillas para aguantar el peso del cuerpo.

Los caballos son muy atléticos y tienen los músculos muy desarrollados. Si quieres dibujar un unicornio realista, será más atractivo dibujándolo con los músculos bien marcados, mientras que si quieres darle un aspecto más estilizado, es mejor evitar las crestas o protuberancias musculares en la medida de lo posible y limitarse a formas redondeadas para darle una estética más adorable.

Pelaje y crin

Enfatiza el volumen de la crin y la cola y dibuja el pelaje esponjoso para darle una impresión fastuosa. Siéntete libre de alargar el pelaje hasta el suelo.

Para una versión más chibi aún, el cuerpo debe ser más redondo y el cuello y las patas, más cortos.

Si estudias la correcta posición de las articulaciones, ¡te será mucho más fácil dibujar posturas complejas incluso en estilo chibi!

By understanding the correct position of the joints, you can draw complex poses even with stylized shapes.

Nota:

Los caballos son cuadrúpedos, pero a diferencia de los perros y los gatos, tienen pezuñas.

Los cascos de los caballos domesticados tienden a desgastarse más rápido de lo que crecen, por lo que se les deben colocar herraduras metálicas.

Sin embargo, dado que la mayoría de los unicornios viven en la naturaleza (de su mundo fantástico, claro), no es necesario dibujarles herraduras.

Poses

A pesar de ser criaturas ficticias, se considera que unicornios y caballos comparten la misma biología. Sobre el hábitat de los caballos, se podría decir que la mayoría nos los imaginamos cabalgando libres por prados y llanuras.

Su alimentación a base de hierba y otras plantas, hace que los caballos tengan que recorrer largas distancias en busca de pastos y abrevaderos.

Cuando son atacados por sus depredadores naturales, la mejor arma y vía de escape de estos herbívoros son sus veloces patas.

Movimiento

Trotar y galopar son acciones muy importantes para los caballos, ya que deben ser más rápidos que sus depredadores si quieren sobrevivir un día más.

Hay varias formas de trotar o galopar, pero hay tres que son las más comunes.

Paso, trote y galope

La marcha normal es el paso.

En esta, el caballo avanza moviendo hacia adelante primero la pata trasera derecha, luego la pata delantera derecha, seguida de la pata trasera izquierda y, por último, la pata delantera izquierda.

A pesar de considerarse un ritmo pausado, en esta marcha siguen siendo notablemente más rápidos que cualquier humano.

El trote es la marcha a un ritmo ligeramente más veloz que el paso.

Este consiste en un movimiento simultáneo de las patas delanteras y traseras en diagonal, alternando entre el lado izquierdo y el derecho. A esto se le denomina marcha oblicua.

También existe la marcha lateral, en el que las patas delanteras y traseras del mismo lado se mueven juntas, tal como ocurre en animales como los camellos, pero esta forma de trotar suele ser exclusiva de los caballos adiestrados, por lo que no parece ser algo que un unicornio salvaje pueda hacer naturalmente.

El galope es una marcha más veloz que el trote.

El caballo adelanta la pata trasera derecha, seguida de la izquierda y la delantera derecha al mismo tiempo, para después mover la delantera izquierda, de modo que se produce una triple pisada. La onomatopeya más habitual para representar el galope es “tacatá-tacatá”, de forma repetida.

El galope es la marcha que se asocia normalmente a los caballos que viven en libertad en su hábitat natural, por ello es muy común representarlos así.

Los caballos no solo galopan en la naturaleza, sino también en las carreras, ya que es la marcha más veloz y dinámica.

Las acciones más tranquilas y gráciles, como dormir o trotar pausadamente, son las que más se suelen asociar a los unicornios, pasando las poses más dinámicas a un segundo plano.

Cómo dibujar un unicornio chibi 

Ahora, utilizando como referencia la cara, el cuerpo y las poses que acabamos de ver, intentaremos dibujar una ilustración de un unicornio en estilo chibi.

Para este tutorial, dibujaremos un apacible unicornio jugando con una mariposa.

Here, we are going to draw a gentle unicorn playing with a butterfly.

Dibujo de línea 

Empezaremos dibujando el delineado siguiendo el boceto.

Si quieres que tu bonito unicornio parezca sacado de un cuento, te recomiendo usar una plumilla con trazos similares a los de un lápiz.

Al dibujar un personaje estilizado o chibi, es mejor usar líneas un poco más gruesas para acentuar los rasgos y que resulte más adorable.

Cuando tengas listo el delineado, borra el boceto con la goma u oculta la capa del boceto para que solo quede el delineado.

Draw the line art by inking over your sketch with a pen.

Coloreado

Para lograr una atmósfera más delicada, pinta los colores con un pincel de acuarela.

Usa el blanco como color principal del cuerpo del unicornio y tonos pastel para la crin, la cola, las pezuñas y el cuerno.

Independientemente de la cantidad de colores con los que pintes, asegúrate de que todos comparten el mismo brillo y viveza para conservar la armonía en los tonos.

Pinta con degradados las puntas de la cola y la crin.

Para el sombreado de las partes blancas, usa un tono morado claro que coincida con el color de la crin, ya que las sombras con colores oscuros como el gris apagarán el blanco.

Para que sea más fácil diferenciar las patas izquierda y derecha, sombrea toda la superficie de las patas que queden en el plano posterior.

To create a soft atmosphere, apply color using a watercolor brush.

Importante:

Deja algunas partes sin pintar para que se parezca lo máximo posible a un dibujo hecho con acuarelas.

Las partes sin pintar, además, también pueden servir como reflejos de la luz.

Fondo y acabados

Dibuja un fondo que encaje bien con el unicornio, con elementos como un paisaje natural, nubes o un arcoíris. Cambia el color del delineado negro por un morado ligeramente más claro para integrarlo mejor con el fondo. 

Ya tenemos listo nuestro unicornio de cuento de hadas.

With this, your stylized unicorn illustration is complete.

Los unicornios no dejan de ser criaturas mitológicas.

Siéntete libre de dibujarlos con la personalidad que prefieras.

¡Intenta dibujar el unicornio de tus sueños usando tus motivos y elementos favoritos!

 

Otros artículos recomendados

Si te ha gustado dibujar unicornios, también te pueden interesar estos otros artículos:

Cómo dibujar caballos
https://www.clipstudio.net/aprende-a-dibujar/archives/164970

Cómo dibujar cabezas y hocicos de animales
https://www.clipstudio.net/aprende-a-dibujar/archives/168083